Origen y fundamento de las redes
11.02.2014 12:28Como ya hemos mencionado, las redes sociales han existido desde los comienzos de la humanidad ya que partimos de que el ser humano es un ser social y que por lo tanto siempre está en interacción con otros y estos otros con otros, creando así una red social. A medida que pasamos desde sociedades primitivas a sociedades más complejas las redes se han ido extendiendo y haciéndose cada vez más enmarañado. Ahora bien, ¿cómo relacionar esto con las redes sociales virtuales o plataformas de redes como le llamaremos posteriormente?. Partimos de la base de que el avance de la tecnología y sobre todo de internet nos ha permitido expandir nuestras redes trascendiendo fronteras geográficas llegando a general una especie de, podríamos llamarle “aldea global”.
En 1967 Migram y en el año 2001 Tucan Watts, han querido demostrar que con una cifra pequeña de contactos una persona puede estar en contacto con personas de todo el mundo. Cada uno en su época distinta y con distintos medios ha podido demostrar que con solo seis contactos uno puede relacionarse con personas que se encuentran a lo largo de todo el mundo (Teoría de seis grados de separación). La teoría de los seis grados de separación parte de la hipótesis de que cualquiera de nosotros puede estar conectado con cualquier otra persona del mundo, ¿cómo?
Una persona A conoce otra que persona B que a su vez conoce a otras personas que se encuentra geográficamente en otro lugar, esta última conoce a otra y esta a otra y así sucesivamente. Por lo tanto la persona A al estar conectado con la persona B también se encuentra conectada con la persona C que a su vez se conecta con otras personas. Según la teoría con solo seis contactos ya es posible estar conectados con otras personas de todo el mundo.
Esto permite ver cómo van funcionando las redes sociales y alcance que éstas pueden tener.
Sumada a esta teoría de seis grados de separación, la teoría de grafos ha permitido, desde su punto de vista práctico, estudiar las relaciones entre unidades que interactúan unas con otras. Parece necesario realizar una definición de la misma: 1“Un grafo es un conjunto de objetos llamados vértices o nodos unidos por enlaces llamados aristas que permiten representar relaciones binarias entre los elementos de un conjunto”. Son específicamente diagramas formados por vértices o nodos y líneas que muestran la conexión entre sí. Esta teoría matemática es utilizada actualmente en el lenguaje de programación, en la creación de transistores y también para representar las conexiones de redes virtuales existentes en las plataformas.
Podemos concluir entonces en que las redes sociales han abierto un campo inimaginado anteriormente en donde las personas pueden entrar en contacto con diversas y diferentes intenciones ya sean profesionales, empresariales, de amistad, de afinidad, para buscar información, proponer, aprender, enseñar, en fin, interactuar con otros para alcanzar los fines propuestos por cada uno.
1 https://formacion.crea.ceibal.edu.uy/aula/archivos/_931/html/mobligatorio/17812 /cmo_podemos_relacionar_la_teora_de_grafos__los_puentes_de_kenigsberg_y_las_redes.html
———
Volver